Llevamos un par de años leyendo información sobre el siguiente paso de las tarjetas SIM y como estas pasarán a ser eSIM. Estas nuevas tarjetas SIM prometen ser la siguiente revolución de la telefonía móvil y nosotros queremos que la revolución nos pille preparados.
¿Qué es una eSIM? Una nueva tarjeta SIM
La eSIM es una nueva SIM virtual, lo que implica que se acaba la dependencia de las tarjetas SIM y de tener una diferente para cada dispositivo. La eSIM ya no es una tarjeta física que se introduce en una ranura; es una configuración que se realiza en el terminal y que permite vincular diferentes dispositivos y adaptar o compartir tarifas entre estos (smartphone, tablet, smartwatch…). Las grandes compañías de electrónica y operadores móviles ya están introduciendo estas tarjetas en algunos países europeos, como es el caso de Alemania.
La eSIM es la evolución de las tarjetas SIM a las necesidades actuales del usuario. Además de la posibilidad de utilizar un mismo número de teléfono en diferentes dispositivos, supone una mayor facilidad de cambio de operador o de servicios dentro del mismo operador, ya que no se depende de un formato físico de SIM.
[activecampaign form=34]
Posibles ventajas de la eSIM para el usuario:
- Cambio de operador de telefonía sin apenas trámites
- Cambio de número de teléfono fácilmente
- Vinculación de múltiples dispositivos a una misma eSIM
- Reducción de tamaño, hardware integrado en el dispositivo
Entre las mayores preocupaciones de los detractores de las tarjetas eSIM está la sospecha de su vulnerabilidad ante posibles ataques virtuales.
Móviles con eSIM
El cambio a eSIM va a exigir una adaptación tecnológica de los terminales, ya que los teléfonos que se venden en el mercado español actualmente, no son móviles compatibles con eSIM. De la misma forma, todos los dispositivos susceptibles de funcionar vinculados a una eSIM necesitarán tener el hardware y software adaptado (smartphones, tablets, smartTV, wearables, etc.). La movilidad geográfica entre diferentes países, dejará de ser un problema con las tarifas de telefonía y de datos, ya que la tecnología de la eSIM permite contratar directamente operadores en otros países e identifica a cada usuario con los servicios de conectividad contratados en cada país.
¿Cuando llegará a España la eSIM?
Para que la eSIM sea una realidad en España, las empresas de electrónica, operadores móviles y fabricantes de las actuales tarjetas SIM deben llegar a acuerdos importantes. Este paso es esencial para garantizar la interoperabilidad, sea cual sea el operador y el fabricante del terminal móvil eSIM o dispositivo vinculado. En España dependemos de la rapidez de las operadoras en adaptarse a esta nueva tecnología y a que los grandes fabricantes de terminales introduzcan los dispositivos compatibles en el mercado. De momento, ha sido Vodafone en Alemania, de las primeras operadoras en adaptarse en Europa. Según diferentes blogs y medios especializados, los rumores parecen indicar que el iPhone 7 ya vendrá preparado para operar con eSIM, pero aún nos quedan unos meses de espera para su lanzamiento.