El Cobian Backup es un programa que te permitirá realizar copias de seguridad de manera sencilla e intuitiva. De esta manera todos tus datos estarán más seguros y si los pierdes siempre tendrás a un lugar donde acudir a buscarlos.
Mediante este tutorial os mostraremos la manera más rápida y sencilla de cómo realizar una copia de seguridad, en una unidad externa tipo disco duro externo o de red, de una carpeta.
1º – Ejecutamos el Cobian Backup. En ella se nos presentan 6 listas desplegables: Lista, Tarea, Historia, Diario, Herramientas y Ayuda. Movemos el ratón hacia Tarea y seleccionamos Nueva Tarea.

Una vez seleccionada, nos aparecerá la siguiente ventana.

En ella nos da las diversas opciones que os explicamos a continuación:
Incluir Subdirectorios: Permite que se copien los directorios que tengamos dentro del directorio que marcaremos para la copia de seguridad.
Crear respaldos separados usando fechas: Permite que se vayan almacenando distintas copias que vayamos haciendo sin perder la anterior.
Usar la lógica de atributos: Si está marcada, el atributo del fichero será usado para determinar la necesidad de copia incremental o diferencial que explicaremos más adelante.
Usar Volume Shadow Copy: Es el servicio de Windows encargado de crear puntos de restauración en nuestro equipo.
Tipos de Respaldo:
- Completo: Respalda todos los ficheros.
- Diferencial: Respalda solo los ficheros modificados desde el último respaldo completo.
- Incremental: Respalda los ficheros modificados desde el último respaldo.
- Tarea Vacía: Usa la tarea cómo un planificador para ejecutar eventos.
2º – Una vez marcados los ajustes que más nos interesen, pasamos a la ventana Ficheros. Aquí seleccionamos los ficheros o carpetas que queremos copiar y el destino.


En este caso lo haremos en una carpeta de red, aunque también se podría hacer en cualquier unidad de almacenamiento.
3º – En el siguiente paso nos dirigimos a la ventana Horario. En ella tenemos varias opciones a escoger sobre cada cuanto tiempo se quiere realizar la copia de seguridad (Una vez, Diaria, Semanal, Mensual, Anual, Cronómetro, Manual, y al Iniciar)

4º – Continuamos con la ventana Dinámica:

Aquí podemos escoger la prioridad y las copias que se guardarán de las antiguas copias de seguridad.
5º – El siguiente paso es dirigirnos a Archivo:

Nos darán la opción de comprimir la copia de seguridad o si preferimos que la copia se cifre.

6º – Seguimos con Filtro:

Desde aquí podemos marcar sólo los ficheros que queremos incluir o por el contrario los que deseamos excluir. En este caso vamos a excluir un archivo txt.

7º – Eventos


En esta pantalla podemos seleccionar si queremos que se realice algún evento antes o después de la copia de seguridad, o cancelar la copia en caso de que esta falle.
8º – Tranquilos, ya va quedando menos. Pasamos a Avanzado.

En ella se nos muestra varias opciones:
Usar Caminos Absolutos: Si se marca, el camino a la fuente será reproducido en el destino.
Limpiar el atributo de archivo: Si se marca, el atributo de archivo de los ficheros será limpiado después de la copia de seguridad.
Incluir el tipo de respaldo en el nombre: Si se marca y se están creando copias separadas, el tipo de copia de seguridad será parte del nombre del destino.
Borrar carpetas vacías.
Ejecutar la tarea bajo otra cuenta: Se realizará el backup cuando se inicie otra cuenta de usuario.
Una vez hayamos marcado todas las opciones, seleccionamos OK para confirmar.

9º – Una vez creada la tarea, podemos ejecutarla dándole al “Play” o esperar a que se cumpla la hora que configuramos previamente en el 3º paso .


10º – Para finalizar, debemos de comprobar que la copia de seguridad se creó de manera correcta.

Para eso vamos a la carpeta de red, en nuestro caso “tiran”, y vemos que nos ha copiado la carpeta y el archivo .txt que contenía, excluyendo el que marcamos en el Filtro.

Con estos sencillos 10 pasos tendrás copias de seguridad en un abrir y cerrar de ojos ¿Qué opináis?